Ayer a las 18 hs.  En el mástil de la Plaza  25 de Mayo  de Rancul, se erigió el Arbol de Navidad. Lo
interesante y la novedad  es que fue
construido totalmente con botellas plásticas. Mide 7 metros de altura, 18 de
perímetro y se utilizaron  alrededor de 1.600
envases. La iniciativa fue de las Lic. en Gestión Ambiental Karen Olguín y de
la Lic. en Artes Visuales Dolores Maíz Casas quienes decidieron abordar el
problema de la basura  y darle una
solución práctica  en muy corto plazo. El
cálculo y construcción  de la estructura
fue realizado por Raúl Reinoso. La idea denominada “Proyecto Arbol” contó con
el apoyo de la Fundación Ciudadanos Independientes de Rancul, el Gobierno
Municipal, las Escuelas y la comunidad.
 El Proyecto Arbol.
 Nace como una necesidad  de cambiar hábitos profundamente arraigados  en la población  e introducir  la idea del reciclado desde los niños
Primero se inició una campaña
de concientización ambiental en las escuelas  y en los medios, explicando la importancia  de la reutilización para el medio ambiente. En
las mismas se habilitaron espacios para que  fueran depositando los envases y  además se instaló un contenedor ubicado en la
plaza. Durante 40 días  de trabajo
efectivo, las botellas que eran recolectadas se trasladaron al corralón
municipal donde fueron clasificadas por color, se retiraron las etiquetas, fueron
perforadas una a una para, en una etapa posterior, enhebrarlas en los alambres
que las soportarían una vez montadas en el mástil. Durante el proceso se
clasificaron alrededor de 2.800 botellas. El proyecto se completa con  el compromiso 
de  puesta en funcionamiento, por
parte del Gobierno Municipal, de una máquina para el prensado  de materiales reciclables y su  posterior venta.  Una parte fundamental del proyecto es generar
el hábito de separación en origen, es decir que en cada casa se utilicen dos recipientes:
uno para materiales reciclables y el otro para desechos húmedos.  
En el   contexto del proyecto,   se proyectó en la Casa de la Cultura la película
“El Lorax” fue una  función especial  para alumnos de las escuelas primarias, el
film tiene un fuerte mensaje ambiental  y
el objetivo es reforzar la conciencia ecológica.
En la  Argentina se reciclan menos del 15% de las
botellas  plásticas donde se consumen 500
mil por hora y 12 millones de envases se tiran diariamente. 
Imágenes de la construcción
en www.fucir.blogspot.com.ar y
en Facebook : Fundación Ciudadanos Independientes  Rancul. 
