El dia jueves se realizó una reunión junto a miembros de la 
Universidad Nacional de La Pampa  y de la Subsecretaría de Asuntos 
Agrarios, sobre el correcto almacenamiento y aplicación  de 
agroquimicos. La misma fué convocada por el Ejecutivo Municipal. 
Asistieron el Sr. Intendente dos representantes del Consejo Deliberante,
 por la Fundación Nenin Aberasturi, Héctor Martinez , Gustavo Grosso y 
Manuel Vetrone. También participaron, entre otros, la Dra. Gladys Primo y
 la Lic. en gestión Ambiental Karen Olguín además de aplicadores de 
productos agroquímicos. La impresión es que no hay adecuada información 
del peligro que significa el manejo de esos productos por parte de los 
aplicadores, como ejemplo,  al  preguntar  si utilizaban los distintos 
elementos de seguridad, los aplicadores presentes admitieron que no los 
utilizaban.
 La Fundación entregó al equipo de la UNLPam una copia
 del  "Informe sobre los efectos de los plaguicidas en la salud humana y
 el ambiente y la necesidad de prohibir el uso de plaguicidas 
agropecuarios en áreas urbanas y periurbanas" elaborado por la FUNAM la 
fundación para la defensa del ambiente que preside el Dr. en biología 
Raúl Montenegro de la Cátedra de Biología Evolutiva, Facultad de 
Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Además la Fucir se 
comprometío a colaborar en consensuar  el texto final del proyecto de 
ordenanza fitosanitaria que está elaborando el Bloque Justicialista 
local. La Fundación espera que pronto Rancul pueda contar con la 
normativa de aplicación para este grave problema que preocupa a la 
opinión  pública, y que los aplicadores tengan responsabilidad en el uso
 de estos peligrosos productos.

